El 31 de marzo de 2020 se reportadon en Cuba 16 nuevos casos confirmados del COVID-19 para un total de 186. Los ingresos hospitalarios por sospecha ascienden a 2837, los recuperados son ya 8, mientras que los fallecidos ascienden a 6.
En el mapa de la expansión de la enfermedad podemos observar que ya abarca diversas regiones de la geografía cubana de occidente, centro y oriente. Los principales focos se encuentran en Consolación del Sur, en la Habana, en Matanzas y en Villa Clara, aunque por ahora el máximo de casos reportados en un municipio no supera los 12.

En la distribución por sexo, podemos observar que afecta por igual a mujeres y a hombres. La mayoría de los contagios han sido por casos importados o introducidos, aunque ya han sido reportados casos autóctonos en Matanzas y Pinar del Río. Con respecto a las edades, la mayoría de los infectados están en el rango de 20 a 60 años.
En cuanto a las nacionalidades de los extranjeros que han dado positivo en el país resaltan los países Italia, Canadá, Francia, España y Rusia.

Los casos reportados por día han ido en aumento. En el último reporte oficial se informaron 16 contagios, luego de que se alcanzaran cifras por encima de 20 contagios en tres días previos.
En Cuba se han realizado hasta la fecha 1665 pruebas, de las cuales menos del 10% han resultado positivas.

LAUM Music te invita a quedarte en casa con buena música que te ofrecemos en nuestro sitio web y página de Facebook.